Hemos realizado un "Rally fotográfico " con todos los alumnos de clase . Consideramos que está bien recordar los lugaras de interés de nuestro pueblo y darlo a conocer a todos vosotros .
¡ Sabemos que para cada uno su pueblo es el mejor !
Reinosa ha sido la única ciudad de Cantabria que ha conservado esta costumbre típica de las zonas rurales. El canto de las marzas, son canciones de copla entonadas por los mozos para dar la bienvenida a la primaverapor ello que tiene lugar la víspera del 1 de marzo..
Hay un concurso público del canto de las marzas en la Plaza de España entre las rondas de mozos tanto jóvenes como adultos, procedentes de toda la comarca. Cada grupo participante se presenta ataviado con traje apropiado y es obligatorio presentar un farol de artesanía porque también hay premio al mejor farol
Distintos grupos recorren los domicilios de parientes, amigos, vecinos, cantando y "pidiendo las marzas". Sólo cantan grupos de chicos
También os ofreceros una canción popular , el título es “A LA ORILLUCA DEL EBRO “
Pues estamos al pie del Nacimiento del río Ebro . Esta canción nos la ofrecen las chicas que se quedan con ganas de participar .Ellas niñas van vestidas con el traje campurriano. Las acompaña con la pandereta Mª Eugenia la profesora de Música .
Como todos querían participar lo hemos hecho en dos grupos , uno entrevistó a Merche y el otro a Pablo , lo hemos hecho con ilusión aunque la grabación no sea muy buena , pero los alumnos lo hacen con mucho interés y es lo que vale .Miradlo con buenos ojos .
Damos gracias a los entrevistados . Merche ha tomado muy en serio lo de la grabación .